lunes, 7 de abril de 2014

Jornadas de Medieval

V Simposio Internacional 
“Textos y Contextos: diálogos entre  Historia, Literatura, Filosofía y Religión”

VIII Jornada 
“Del cristianismo antiguo al cristianismo medieval”

Lunes 21 de abril de 2014  - 10 a 20 horas - Galpón de ADUM – Roca 3865 – MdP

Organizan:
Grupo de Investigación y Estudios Medievales (GIEM), Centro de Estudios Históricos (CEHis), Departamento de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
Centro de Estudios e Investigaciones de las Culturas Antigua y Medieval (CEICAM), Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur
Centro de Estudios de Filología Clásica, Antigua y Medieval (CEFCAM), Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur

PROGRAMA
• 10:00 / 10:15: Inscripción y apertura de las actividades.
• 10:15 / 11:00: Dr. Claudio CALABRESE (Universidad Panamericana, México): “¿Qué significa interioridad? La conversión en san Agustín”.
• 11:00 / 11:45: Prof. Federico DUFAU TUCKER (Universidad Nacional de Mar del Plata): “Irineo de Lyon y la conformación de la proto-ortodoxia cristiana”.
• 11:45 / 12:15: Pausa.
• 12:15 / 13:00: Dr. Mariano SPLÉNDIDO (Universidad Nacional de La Plata): “Temor y temblor. Recomendaciones sobre esclavos en los códigos domésticos cristianos de inicios del siglo II”.
• 13:00 / 13:30: Preguntas a los conferencistas.
• 13:30 / 15:30: Pausa almuerzo.
• 15:30 / 16:15: Lic. Juan Manuel GERARDI (Universidad Nacional de Mar del Plata): “La columna  de hierro. Pilares fundamentales del pensamiento ciceroniano”.
• 16: 15 / 17:00: Lic. Silvina MONDRAGÓN (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires): “En las bases sociales del cristianismo medieval: prácticas y percepciones en torno a la Iglesia como institución en la Castilla del siglo XV”.
• 17:00 / 17:30: Pausa.
• 17:30 / 18:15: Lic. Gisela CORONADO-SCHWINDT (Universidad Nacional del Sur – Universidad Nacional de Mar del Plata): “El paisaje sonoro en la Edad Media: alcances, límites y desafíos. Ejemplos de abordaje”.
• 18:15 / 19:00: Dra. Susana ANTÓN (Universidad de Buenos Aires – Pontifica Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”): “Una reconstrucción del paisaje sonoro de la ciudad española tardo – medieval”.
• 19:00 / 19:30: Preguntas a los conferencistas.
• 19: 30 / 19:45: Cierre del V Simposio Internacional y de la VIII Jornada (convocatoria VI Simposio Internacional y IX Jornada, 14 y 15 de abril de 2015 respectivamente).

4 comentarios:

  1. Una pregunta, se puede asistir de oyente aunque se sea ingresante de la facultad? es muy interesante. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podes asistir y no te olvides de pedir tu certificado de asistente. Saludos.

      Eliminar
  2. ¿Cuál es el costo?

    ResponderEliminar